fbpx
Tienda en línea
Esp.
Alerta Amarilla
Temporada de Lluvias e Incremento de Casos de Dengue

Cruz Roja Guatemalteca ha declarado estado de alerta amarilla institucional debido a la actual temporada de lluvias y al preocupante aumento de casos de dengue en el país. Esta medida busca fortalecer la respuesta de la institución ante las emergencias y coordinar acciones efectivas para proteger a la población.

Contexto de la Alerta Amarilla

El reciente incremento de las lluvias en Guatemala ha generado condiciones propensas para la proliferación de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue. La alerta amarilla permite a Cruz Roja Guatemalteca movilizar recursos adicionales, aumentar la capacitación del personal y coordinar esfuerzos con otras instituciones para enfrentar tanto los desastres naturales como los brotes de enfermedades.

Medidas Implementadas

Como parte de la alerta amarilla, Cruz Roja Guatemalteca ha intensificado sus esfuerzos en varias áreas clave:

  • Monitoreo y Evaluación: Se están realizando evaluaciones continuas de las áreas más afectadas por las lluvias para identificar necesidades y coordinar la respuesta adecuada.
  • Prevención y Control del Dengue: Se han reforzado las campañas de prevención del dengue, incluyendo la fumigación de áreas de alto riesgo y la educación comunitaria sobre medidas preventivas.
  • Atención y Asistencia: Los equipos de Cruz Roja Guatemalteca están proporcionando atención médica y apoyo psicosocial a las personas afectadas por las lluvias y el dengue.

Coordinación y Colaboración

Cruz Roja Guatemalteca trabaja en estrecha colaboración con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), y otras instituciones. Esta coordinación es esencial para asegurar una respuesta integral y efectiva ante la crisis.

Llamado a la Comunidad

Cruz Roja Guatemalteca hace un llamado a la comunidad para que se mantenga informada y tome medidas preventivas contra el dengue, como eliminar criaderos de mosquitos y utilizar repelentes. Además, se recomienda a la población seguir las indicaciones de las autoridades locales y colaborar con las actividades de prevención y respuesta.

Compromiso con la Protección y el Bienestar

Cruz Roja Guatemalteca reafirma su compromiso de proteger y asistir a las comunidades afectadas. A través de la alerta amarilla, la institución busca garantizar que se implementen las mejores prácticas en la gestión de emergencias y se minimicen los impactos de las lluvias y el dengue en la población.

Para obtener más información y actualizaciones sobre nuestras acciones, sigue nuestras redes sociales y visita nuestro sitio web. Tu apoyo y colaboración son fundamentales para enfrentar esta situación de manera efectiva.

Cruz Roja Guatemalteca como auxiliar de los poderes públicos en el ámbito humanitario se mantiene en estrecha coordinación con las autoridades guatemaltecas contribuyendo con lo establecido por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en el Plan para la Respuesta ante la emergencia de COVID-19 en Guatemala.

 

 

Acciones Humanitarias de Cruz Roja Guatemalteca

Desde el primer caso de COVID-19 confirmado por las autoridades guatemaltecas en Guatemala, Cruz Roja Guatemalteca elevó su alerta institucional a Roja con el objetivo de apoyar las acciones de respuesta de manera oportuna y eficaz.

 

Traslado de Pacientes

Traslados de pacientes hacia el Hospital Especializado de Villa Nueva y Hospital Temporal del Parque de la Industria.

 

Instalación de Carpas

Instalación de carpas en las áreas de Emergencia de Adultos y Pediatría de los Hospitales Roosevelt y San Juan de Dios; además en el Aeropuerto Internacional La Aurora y en el Centro de Atención Integral Materno Infantil -CAIMI- del municipio de Tejutla (San Marcos)

 

Capacitaciones Institucionales

Capacitaciones sobre el COVID-19, medidas de prevención y desinfección a personal permanente y voluntario.

 

Entrega de Kits de Higiene

 

Personas Migrantes informadas con medidas de prevención

 

Unidades de Sangre Captadas

 

Personal Sanitario Capacitado

 

Ayuda Humanitaria

 

Charlas Informativas

Charlas informativas en institutos y escuelas sobre las medidas de prevención en Coatepeque (Quetzaltenango) y Puerto Barrios (Izabal)

 

Capacitación Interinstitucional

Personal permanente y voluntario participaron en el Taller Orientación Técnica para el Procedimiento para la Desinfección de Ambulancias, el cual fue brindado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud -OPS-.

 

Comunicación Preventiva

Comunicación constante de medidas preventivas a través de diversos medios de comunicación

 

Socios

                                 

 

 

Donantes